0° C

CA   |   ES   |   EN
Subir arriba
La Academia

CURSOS SELECTIVIDAD, REFUERZO ESCOLAR
Y UNIVERSITARIOS. ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

SELECTIVIDAD PARA MAYORES, CLASES PARTICULARES,
CURSOS DE VERANO Y FORMACIÓN EMPRESAS

CURSOS SELECTIVIDAD, REFUERZO ESCOLAR
Y UNIVERSITARIOS. ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

SELECTIVIDAD PARA MAYORES, CLASES PARTICULARES,
CURSOS DE VERANO Y FORMACIÓN EMPRESAS

La Academia

ACADEMIA DE SELECTIVIDAD EN BARCELONA

Academia Guiu tiene 2 sedes en pleno centro de Barcelona. Aragó y Rambla Catalunya.

¡Te esperamos!

La Academia
1892 - Garantía de aprobado

Historia de la academia

Los logros conseguidos y más d​e un siglo de experiencia son nuestra mejor garantía

La Academia fue fundada en 1892 por Manuel Guiu Casanova (1869-1950), licenciado en Ciencias (en aquel entonces comprendía Física, Química, Matemáticas y Biología) además de escritor de numerosos libros de Matemáticas que exponemos en nuestra biblioteca.

En 1939 traspasó todas sus funciones a su hijo, Francisco Guiu Pérez (1910-1985), licenciado como Ingeniero Mecánico y Eléctrico. Cuando éste falleció, fue su hijo, Manuel Guiu Hidalgo (1944), licenciado como Ingeniero Industrial, quien continuó la dirección del centro, llevándolo a su máxima expansión y expresión.

Academia Guiu desde 1892
MANUEL GUIU CASANOVA 1892

MANUEL GUIU     FRANCISCO
CASANOVA          GUIU PÉREZ
1869-1950                     1910-1985

FRANCISCO GUIU PÉREZ 1939

MANUEL GUIU     JORDI
HIDALGO              GUIU
1944                              1976

La Academia Guiu hoy

Pioneros en cursos de preparación para la selectividad

En la actualidad, el bisnieto de Manuel Guiu Casanova, Jordi Guiu (1976), licenciado en Comercio Internacional por la UPF, está llevando a cabo el siguiente cambio generacional.

En 1983 iniciamos los cursos de preparación exclusiva para las pruebas de selectividad para poder acceder a la universidad, siendo pioneros en esta enseñanza a nivel nacional. En 1991, con la amplia experiencia a nivel nacional, empezamos a impartir cursos para alumnos extranjeros con estudios homologables.

Libros publicados

Libros publicados de Manuel Guiu Casanova

Los encontrarás expuestos en la Academia


 

ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA
Ed.: Bosch (décima edición).
Barcelona, 1959.

GEOMETRÍA PLANA Y DEL ESPACIO
(Con nociones de Geometría proyectiva). Ed.: Bosch (octava edición).
Barcelona, 1948.

TRIGONOMETRÍA RECTILÍNIA Y ESFÉRICA

NOCIONES DE ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA
(Cálculo infinitesimal).

CURSO ELEMENTAL DE QUÍMICA
I. El primer libro de Química.
II. Elementos de Química General.

LIBROS PARA MI HIJO (1923-1924)
I. Cantidad y Número.
II. Primera parte del Cálculo elemental.
III. Segunda parte del Cálculo elemental.

¿Por qué Academia Guiu?

Nuestra academia cuenta con 130 años de experiencia, por lo que podemos garantizarte que obtendrás los resultados esperados si aportas predisposición

Ilustración
por
EXPERIENCIA

130 años
Desde 1892 creando futuro.

Ilustración
por
PROFESIONALIDAD
40 profesores
Profesores titulados con experiencia.
Ilustración
por
GARANTÍA DE APROBADO
Resultados
Está demostrado que 9 de cada 10 alumnos de nuestra academia obtienen los resultados esperados.
Ilustración
por
PERSONALIZACIÓN
Pensamos en ti
Te haremos un programa a medida en función de tus conocimientos y atendiendo a tu disponibilidad.
Ilustración
por
TRANQUILIDAD
El ámbito económico es muy importante, por lo que en los cursos anuales e intensivos de enero te garantizamos que si suspendes te formaremos gratuitamente hasta que superes la prueba de la Selectividad.
Ilustración
por
UBICACIÓN
Llegar a la academia es muy sencillo. Estamos en el centro de Barcelona.

Profesores de Academia Guiu

Conoce a nuestro equipo docente

Un equipo docente apasionado y altamente cualificado, que te ayudará a conseguir tus objetivos, tanto en nuestros cursos como en clases particulares.

David Alsina
David Alsina
Profesor particular Barcelona

Matemáticas
 

Ver ficha

Marta de Andrés
Marta de Andrés
Profesor particular Barcelona
Biología y de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente
 
Isabel Bargalló
Isabel Bargalló
Profesor particular Barcelona
Dibujo Técnico, Dibujo Artístico, Historia del Arte y Cultura Audiovisual
 
Pau Cadena
Pau Cadena
Profesor particular Barcelona

Química
 

Ver ficha

Raquel Cazorla
Raquel Cazorla
Profesor particular Barcelona

Física, química y matemáticas
 

Ver ficha

Elba Docío
Elba Docío
Profesor particular Barcelona

Física y Matemáticas
 

Ver ficha

Montse Estela
Montse Estela
Profesor particular Barcelona

Historia e historia del arte 
 

Ver ficha

Ana Font
Ana Font
Profesor particular Barcelona

Lengua española
 

Ver ficha

Ariadna Lluís
Ariadna Lluís
Profesor particular Barcelona

Historia de España y Fundamentos de las Artes
 

Ver ficha

Tomás Marín
Tomás Marín
Profesor particular Barcelona

Matemáticas
 

Ver ficha

Anna Martín
Anna Martín
Profesor particular Barcelona

Catalán y español
 

Ver ficha

Priscilla Orellana
Priscilla Orellana
Profesor particular Barcelona
Biología, Química, Física e Inglés
 
 
Natalia Parada
Natalia Parada
Profesor particular Barcelona
Lengua Catalana y Literatura
 
 
Raúl Pérez
Raúl Pérez
Profesor particular Barcelona

Historia, historia del arte y geografía
 

Ver ficha

Alberto Pueyo
Alberto Pueyo
Profesor particular Barcelona

Física
 

Ver ficha

Pol Ramos
Pol Ramos
Profesor particular Barcelona
Empresa, Geografía e Historia
 
 
Tania Revellado
Tania Revellado
Profesor particular Barcelona

Lengua y Literatura Castellana. Latín y Español como lengua extranjera

Ver ficha

Carlos Roda
Carlos Roda
Profesor particular Barcelona

Biología y Ciencias de la Tierra
 

Ver ficha

Alexandra Stevar
Alexandra Stevar
Profesor particular Barcelona

Lengua española
 

Ver ficha

Guillem Tarradellas
Guillem Tarradellas
Profesor particular Barcelona
Español como lengua extranjera
 
 
Juan Urrutia
Juan Urrutia
Profesor particular Barcelona

Física y Matemáticas
 

Ver ficha

Amaia Zugadi
Amaia Zugadi
Profesor particular Barcelona

Matemáticas
 

Ver ficha

Profesores de Academia Guiu

Conoce a nuestro equipo docente

Un equipo docente apasionado y altamente cualificado, que te ayudará a conseguir tus objetivos, tanto en nuestros cursos como en clases particulares.

David Alsina
David Alsina

Profesor particular Barcelona

Matemáticas
 

Ver ficha

Marta de Andrés
Marta de Andrés

Profesor particular Barcelona

Biología y de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente
 
Isabel Bargalló
Isabel Bargalló

Profesor particular Barcelona

Dibujo Técnico, Dibujo Artístico, Historia del Arte y Cultura Audiovisual
 
Pau Cadena
Pau Cadena

Profesor particular Barcelona

Química
 

Ver ficha

Raquel Cazorla
Raquel Cazorla

Profesor particular Barcelona

Física, química y matemáticas
 

Ver ficha

Elba Docío
Elba Docío

Profesor particular Barcelona

Física y Matemáticas
 

Ver ficha

Montse Estela
Montse Estela

Profesor particular Barcelona

Historia e historia del arte 
 

Ver ficha

Ana Font
Ana Font

Profesor particular Barcelona

Lengua española
 

Ver ficha

Ariadna Lluís
Ariadna Lluís

Profesor particular Barcelona

Historia de España y Fundamentos de las Artes
 

Ver ficha

Tomás Marín
Tomás Marín

Profesor particular Barcelona

Matemáticas
 

Ver ficha

Anna Martín
Anna Martín

Profesor particular Barcelona

Catalán y español
 

Ver ficha

Priscilla Orellana
Priscilla Orellana

Profesor particular Barcelona

Biología, Química, Física e Inglés
 
 
Natalia Parada
Natalia Parada

Profesor particular Barcelona

Lengua Catalana y Literatura
 
 
Raúl Pérez
Raúl Pérez

Profesor particular Barcelona

Historia, historia del arte y geografía
 

Ver ficha

Alberto Pueyo
Alberto Pueyo

Profesor particular Barcelona

Física
 

Ver ficha

Pol Ramos
Pol Ramos

Profesor particular Barcelona

Empresa, Geografía e Historia
 
 
Tania Revellado
Tania Revellado

Profesor particular Barcelona

Lengua y Literatura Castellana. Latín y Español como lengua extranjera

Ver ficha

Carlos Roda
Carlos Roda

Profesor particular Barcelona

Biología y Ciencias de la Tierra
 

Ver ficha

Alexandra Stevar
Alexandra Stevar

Profesor particular Barcelona

Lengua española
 

Ver ficha

Guillem Tarradellas
Guillem Tarradellas

Profesor particular Barcelona

Español como lengua extranjera
 
 
Juan Urrutia
Juan Urrutia

Profesor particular Barcelona

Física y Matemáticas
 

Ver ficha

Amaia Zugadi
Amaia Zugadi

Profesor particular Barcelona

Matemáticas
 

Ver ficha

Foto

Alquiler de salas de conferencias

Disfrute de nuestras salas de reuniones, formación, aulas informatizadas, salas de consejo y de los despachos para todo tipo de actos privados

Nuestra empresa pone a su disposición salas, con capacidad de entre 10-60 personas, equipadas con medios audiovisuales para realizar cualquier tipo de evento como, presentación de productos, conferencias, seminarios o actos culturales.

El alquiler de las salas se realiza por horas, con disposición a tiempo completo incluidos los fines de semana. Ofrecemos también la posibilidad de contratar servicio de catering y personal de sala, en caso de necesidad.
 

Quiero más información
FAQ

FAQ (Preguntas más frecuentes)

Si no encuentras aquí la respuesta a tu duda, ponte en contacto con nosotros

 

Los alumnos que han estudiado en colegios e institutos públicos o privados deberán acogerse al dictamen de nuestro consejo académico. Estudiaremos entonces un plan personalizado de convalidaciones acorde con los planes de estudio originarios.
 
Nuestros alumnos deberán acogerse a la normativa legal vigente para la convalidación de estudios oficiales. Dicha normativa puede consultarse en la web del Ministerio Español de Educación y Ciencia.

La calificación definitiva deberá ser igual o superior a 5. El resultado obtenido en la prueba vale un 40%, el 60% restante se obtendrá con la nota global del bachillerato.

Dicho orden deberá establecerse en el momento de la preinscripción. Lo importante es saber cuál va a ser el orden de las titulaciones, ya que una vez presentado este documento no se podrá alterar el orden. Cabe saber que tenemos la posibilidad de elegir hasta ocho titulaciones.

Cada titulación universitaria tiene una nota de corte. Para entrar a la universidad será necesario igualar o superar la nota de corte de la titulación que se pretenda cursar. Cabe tener en cuenta que las titulaciones más demandadas tienen una nota de corte más elevada que las de nota de corte inferior.

Tienen prioridad los alumnos que aprobaron la convocatoria en el mes de junio (o en convocatorias anteriores) y que cursaron esa opción, aún teniendo menos nota. En caso de que existieran plazas por cubrirse, asignarían en función del orden de preferencia y de la nota de los alumnos.

Es un requisito indispensable que la media entre el bachillerato y las Pruebas de Acceso a la Universidad (EBAU) sea de un 5 como mínimo. Por tanto, en este caso, sin la Selectividad aprobada no se podrá acceder a la Universidad. 

Para acceder a la universidad, escogeremos siempre la opción que presente una nota más elevada.

Si cumples todos estos requisitos y has indicado correctamente el orden de preferencia de la carrera elegida, hay un plazo para reclamar el acceso a la universidad que deseas estudiar de manera directa.

En este caso la universidad considera que renuncias a la plaza obtenida y la otorgará a otro estudiante.

Una vez otorgada una plaza que ha sido solicitada, se anulan todas las titulaciones establecidas en el listado de preferencias. Por lo que es necesario que antes de establecer un orden de preferencias para acceder a la Universidad estés muy seguro/a de tu elección.
Ante todo debes ser muy puntual. Es muy importante llegar a los exámenes con tiempo suficiente para situarse y poder hacer un repaso del contenido si se considera necesario.
 
Dicho esto, siempre puede surgir un imprevisto. Si tenemos algún problema con el transporte público, por ejemplo, deberemos pedir un justificante para no tener problemas a la hora de realizar los exámenes. En este sentido, un retraso injustificado puede traducirse en una negatoria para hacer los exámenes y por tanto, la pérdida automática de la convocatoria de examen.
 
En cuanto a las aulas de los exámenes, debes saber que durante los días previos podrás consultar las aulas en la web de la Generalitat, en el caso de las PAU; o en la web de la UNED, en el caso de la Selectividad para extranjeros. Además, cada Universidad dispondrá de los horarios y aulas previstas para las pruebas.
· Antes de realizar la Selectividad debes tener muy claro a qué estudios vas a acceder. Debes tener en cuenta qué materias de la selectividad van a ponderar más en tu posterior titulación universitaria. Es importante que elijas bien y que posteriormente escojas una carrera adecuada a ti. En este sentido es importante que te dejes aconsejar.
 
· Sácale partido a tu estancia en la Universidad. Aprende a conocer rápidamente todos tus servicios ofrecidos. La mayor parte de los estudiantes universitarios (según encuestas, más del 60%) no llegan a conocer tras los primeros tres años ni un 10% de los servicios que existen en la Universidad. Ten en cuenta que en la mayoría de Universidades españolas hay excelentes oficinas de información y asistencia al alumnado, extensión universitaria (servicios culturales y deportivos, por ejemplo), servicios de empleo, oficinas de diseño curricular, programas en el extranjero, voluntariado, enseñanza de idiomas, cursos de formación complementaria, etc.
 
·Invierte el máximo de tiempo posible a repasar tras las clases y a trabajar con el material obtenido. Debes saber que si trabajas a diario obtendrás unos resultados más positivos que si acumulas el trabajo para final de curso. La Universidad supondrá un cambio importante en cuanto a los métodos que has seguido hasta ahora. Tendrás que trabajar mucho más si quieres obtener buenas notas.
¿Cómo debe ser el entorno de estudio?
· La silla debe ser la adecuada para la posición del cuerpo pero sin que sea demasiado cómoda para evitar el sueño. 
 
· La iluminación debe ser la correcta y se debe encontrar en la parte contraria al brazo que utilicemos para escribir. Es decir, si somos diestros será más adecuado que la luz se dé desde la izquierda. Por otro lado, es recomendable que la luz tenga la bombilla azul y sea de 60W. El resto de la habitación deberá tener una luz tenue.
 
· También es importante disponer, en el momento de estudio, de todos los materiales que podamos necesitar.
 
· Con todo ello, recomiendan también que el estudio sea a nivel individual para obtener una mayor concentración.
 
¿Cuántas horas deberé estudiar a diario?
· En la franja de los 13 a los 20 años recomiendan estudiar unas 2 o 3 horas al día según las propias necesidades, planificando siempre lo que se va a trabajar. Hay que organizar el material de estudio para que no se acumulen tareas a final de curso. Por otro lado, lo que sí se establece de manera determinante es que la horas de sueño recomendables son de 6 a 8 cada día, esto es algo muy importante para poder desarrollar todas las actividades adecuadamente.
Foto

Bolsa de trabajo. Trabaja con nosotros.

Si buscas un puesto de trabajo como profesor solo tienes que rellenar el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Escoger archivo Ningún archivo escogido
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra "Política de Cookies".