
PRUEBA DE ACCESO
A LA UNIVERSIDAD
PARA MAYORES DE
25/45 AÑOS
INFORMACIÓN Y RECURSOS
PRUEBA DE ACCESO
A LA UNIVERSIDAD
PARA MAYORES DE
25/45 AÑOS
INFORMACIÓN Y RECURSOS

ACCESO MAYORES DE 25/45 AÑOS BARCELONA
Academia Guiu pone a tu alcance la principal información sobre las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25/45 años.
Aquí encontrarás toda la información y enlaces concernientes a la convocatoria anual de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años.
Academia Guiu, garantía de éxito para preparar los exámenes de acceso a la universidad, pone a tu disposición toda la información relacionada con la selectividad en Cataluña.
Tu guía para las pruebas de acceso para mayores de 25/45 años.
Cada año hay una convocatoria de pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25/45 años.
Todas las universidades reservan al menos un 2% de sus plazas para personas mayores de 25 que no tengan otra vía de acceso directa a la universidad. Los candidatos deberán presentarse a las correspondientes pruebas de acceso.
Curso de preparación selectividad 2022.
Inicio:
Septiembre de 2021
Finalización:
Abril de 2022
convocatoria anual
FASE GENERAL
Las pruebas de acceso 2022 Fase general para mayores de 25/45 se realizan el en Abril de 2022
convocatoria anual
FASE ESPECÍFICA
Las pruebas de acceso 2022 Fase específica para mayores de 25/45 se realizan el en Abril de 2022.
duración
EXÁMENES
Hora y media por asignatura
Tribunal especial y de incidencias Abril de 2022.
Calendario acceso mayores 25/45 años 2022
Preinscripción selectividad 2022 Cataluña
La preinscripción universitaria debe formalizarse por Internet en la dirección que la Generalitat de Catalunya ha habilitado a tal efecto.
Allí encontrarás toda la información e instrucciones necesarias para formalizar la preinscripción.
Para realizar gestiones necesitarás el código accesnet del que cualquier estudiante que curse segundo de bachillerato en Cataluña ya dispone desde el momento en que se matriculó en las pruebas de acceso para mayores de 25/45.
Acceso preinscripciónDescripción de las pruebas
La prueba consta de dos partes obligatorias.
La FASE GENERAL valora la capacidad lingüística de los alumnos, y es igual para todos los estudios. Consta de 4 exámenes: - COMENTARIO DE TEXTO, - LENGUA ESPAÑOLA, - LENGUA CATALANA e - IDIOMA EXTRANJERO (inglés, francés, alemán, italiano o portugués)
FASE ESPECÍFICA. Los grados universitarios que puedes estudiar en Catalunya están divididos en 5 familias. Dependiendo de la carrera que quieres estudiar debes elegir 2 de las asignaturas entre las ofertadas en cada familia.
Ver estructuraNotas de corte preinscripción selectividad 2020 cataluña
Descarga las notas de corte de Junio en formato pdf para su posterior consulta.
Modelos examen de acceso para mayores de 25/45
Aquí encontraréis una tabla ordenada de materias de los años 2018 a 2020.
Podréis acceder tanto a la explicación de la estructura del examen de cada materia como a una muestra de exámenes de convocatorias anteriores.
Ver tabla modelo exámenesMás información sobre las pruebas para mayores de 25/45 2022
Si quieres más información sobre las pruebas de acceso a la universidad en Cataluña de la que ponemos a tu disposición en esta Guía.
Accede a la página de Universitats i Recerca de la Generalitat de Catalunya y consulta una completa guía con toda la información que puedas necesitar.
Ver más info
Calificación de la prueba
Cada uno de los exámenes se califica con una puntuación de 0 a 10 puntos.
Es obligatorio entregar todos los exámenes de la misma fase para obtener la calificación correspondiente.
Ver calificación
Buscador de grados universitarios
Usa este buscador para encontrar cursos de tu interés en la base de datos del departamento de Universidades de la Generalitat de Catalunya.
Los resultados se mostrarán en una pestaña nueva en la página de universidades de la generalitat.
Más información del curso
Curso completo para mayores de 25.En la Academia Guiu hemos diseñado un curso exclusivo con el único objetivo de que prepares la prueba en 7 meses.
Los grupos serán reducidos para asegurar un óptimo rendimiento, además disponemos de salas de estudio para que junto con las horas lectivas, podáis disponer de un entorno adecuado para el estudio, con profesores a vuestra disposición.
También cabe informaros, que somos la única academia con la mayor carga lectiva del mercado (horas x curso): 12h semanales. Si tenéis que comparar precios, somos los que antes empezamos y más tarde acabamos, no reparamos en horas lectivas ni en consultas extraescolares.
Es una constante en nuestro centro que hagáis 2h semanales de las asignaturas comunes y 3h semanales de las asignaturas específicas, para así asegurar un adecuado y correcto aprendizaje de cada asignatura.
Te preparamos la fase general y las dos asignaturas que más te convengan para la parte específica, de manera que tengas preferencia para escoger estudios y Universidad.
Consta de las pruebas de:
- Lengua española.
- Lengua catalana.
- Comentario de texto.
- Idioma extranjero (a escoger entre inglés, francés, alemán, italiano o portugués).
Cada alumno puede escoger 2 asignaturas a realizar en la fase específica. Esas dos materias deberán ser las más adecuadas según la modalidad de la carrera universitaria que se curse posteriormente. Dicha adecuación tiene que ver con la relación de contenidos entre la materia y la carrera común.
Nuestro jefe de estudios asesorará a cada alumno sobre qué materias conviene cursar según la carrera que se vaya a elegir.
Impartimos DOS HORAS a la semana por asignatura comun y TRES HORAS a la semana por asignatura específica.
- Arte y Humanidades: Filosofía, Geografía, Historia Contemporánea.
- Ciencias: Química, Biología, Matemáticas.
- Ciencias de la Salud: Química, Biología, Matemáticas.
- Ciencias Sociales y Jurídicas: Geografía, Matemáticas CCSS, Historia Contemporánea.
- Ingeniería y Arquitectura: Química, Matemáticas, Dibujo técnico.
La calificación de acceso es la nota que se obtiene mediante la media aritmética de la fase general con la fase específica.
La nota de la fase general se obtiene mediante la media aritmética de los cuatro ejercicios que contiene la fase general.
FG=(ct+le+lc+ie)/4
ct= cualificación de comentario de texto le= cualificación lengua española lc= cualificación lengua catalana ie= cualificación idioma extranjero
La nota de la fase específica se obtiene mediante la media aritmética de las dos asignaturas de la modalidad de la carrera que se ha escogido.
FE=A+B/2
A= cualificación 1ª optativa B= cualificación 2ª optativa
Realizada esta media deberemos haber obtenido un mínimo de 5 para poder acceder a la Universidad.
La calificación de cualquiera de las dos fases de la prueba, siempre que sea igual o superior a cinco puntos, también será válida, a efectos de calificación final, para la convocatoria siguiente, aunque el candidato puede optar por mejorar su calificación, y siempre se tomará en consideración la mejor de las calificaciones. - En convocatorias posteriores, deberás repetir la prueba en su totalidad.
*El pago de la matrícula o reserva de plaza, en ningún caso será reembolsable.
Para los mayores de 45 años, la calificación final es la media de los tres ejercicios que deben realizar:
Es decir:
QF=(ct+le+lc)/3
Esta nota deberá ser mínimo de 5 para considerar la prueba superada.

Me gustaría saber detalles y precios
Selecciona el curso del que quieras recibir información. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.