0° C

CA   |   ES   |   EN
Subir arriba
Selectividad Barcelona

(EBAU UNED) PRUEBA DE EVALUACIÓN
DEL BACHILLERATO PARA EL
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ALUMNOS INTERNACIONALES

INFORMACIÓN Y RECURSOS

(EBAU UNED) PRUEBA DE EVALUACIÓN
DEL BACHILLERATO PARA EL
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ALUMNOS INTERNACIONALES

INFORMACIÓN Y RECURSOS

Selectividad Barcelona

academia guiu selectividad 2022

SELECTIVIDAD EBAU UNED BARCELONA

Academia Guiu pone a tu alcance la principal información sobre la nueva selectividad EBAU UNED 2023

Aquí encontrarás toda la información y enlaces concernientes a las dos convocatorias anuales de las pruebas de acceso a la Universidad para alumnos con bachillerato extranjero (EBAU-UNED). Ponemos a tu disposición tanto la convocatoria de julio como la de septiembre de 2023.

Tu guía para la selectividad EBAU-UNED

Información sobre la prueba de acceso a la Universidad

Academia Guiu, garantía de éxito para preparar los exámenes de selectividad en Barcelona, pone a tu disposición toda la información útil relacionada con la selectividad en la UNED.

Cada año hay dos convocatorias de pruebas de acceso a la Universidad para alumnos internacionales.

La convocatoria ordinaria es en el mes de Julio y la extraordinaria en el mes de Septiembre. La duración de los exámenes es de hora y media por asignatura.

Calendario

convocatoria ordinaria
MAYO

Las pruebas de acceso 2023 en la UNED se realizan del 23 al 27 de mayo (fechas pendientes de confirmar).

Calendario
convocatoria extraordinaria
SEPTIEMBRE
 

Las pruebas de acceso 2023 en la UNED en convocatoria extraordinaria se realizan del 5 al 9 de septiembre (fechas pendientes de confirmar).

Duración

duración
EXÁMENES

Pendiente de confirmación

 

Calendario EBAU-UNED 2023

Descarga el calendario que hemos preparado en Academia Guiu para guiarte en las pruebas de acceso UNED a la Universidad. Fechas pendiente de confirmación.
Descargar CALENDARIO EBAU-UNED MAYO 2022 Descargar CALENDARIO EBAU-UNED SEPTIEMBRE 2022
Reloj

Horario de las pruebas

Los alumnos que se quieran presentar al examen de materias que coincidan en un mismo horario realizarán una de las pruebas el viernes.
 
 
 
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
9:00 10:30 - - Economía de la Empresa Química Diseño
Geografía
Historia de España
Latín
Matemáticas
11:30 13:00 Matemáticas Inglés Matemáticas CCSS Biología Biología
Física
Historia del Arte
Lengua Castellana y Literatura
Matemáticas CCSS
Portugués - SEE
16:00 17:30 Física - Geografía
Historia de la Filosofía
Geología
Historia de España
Dibujo Técnico
Economía de la Empresa
Francés
Historia de la Filosofía
Inglés
18:30 20:00 Diseño
Historia del Arte
Francés
Latín
Italiano - SEE
Portugués - SEE
Dibujo Técnico
Fundamentos del Arte
Lengua Castellana y Literatura Fundamentos del Arte
Geología
Italiano - SEE
Química

Preinscripción selectividad 2023 Cataluña

La preinscripción universitaria debe formalizarse por Internet en la dirección que la Generalitat de Catalunya ha habilitado a tal efecto.

Allí encontrarás toda la información e instrucciones necesarias para formalizar la preinscripción.

Para realizar gestiones necesitarás el código accesnet del que cualquier estudiante que curse segundo de bachillerato en Cataluña ya dispone desde el momento en que se matriculó en las EBAU.

Acceso preinscripción

Tablas de ponderación selectividad 2023 Cataluña

Para el cálculo de la nota de admisión se eligen las dos notas de asignaturas aprobadas en la fase específica que ponderadas den la nota más alta.

Aquí encontrarás las tablas de ponderación de las materias de la modalidad de bachillerato para los títulos de grado aplicables para el acceso a la universidad en 2023.

Ver tablas

Notas de corte preinscripción selectividad 2022 Cataluña

Descarga las notas de corte de Junio en formato pdf para su posterior consulta.

Descargar Notas de corte 1a asignación Junio 2022 Descargar Notas de corte 2a asignación Junio 2022

Más información sobre UNEDasiss 2023

Si quieres más información sobre las pruebas de acceso a la universidad en la UNED de la que ponemos a tu disposición en esta Guía:

Accede a la página de UNEDassis y consulta una completa guía con toda la información que puedas necesitar.

Ir a UNEDassis

Consulta tu nota de selectividad 2022

Accede a la página de la UNED para consultar tu nota de selectividad.

Consultar nota de selectividad
FAQ

Más información del curso

El objetivo de las EBAU (pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad), la selectividad, para los alumnos que han estudiado fuera de España es valorar la madurez académica, los conocimientos y las competencias adquiridas en el bachillerato.

Los contenidos de estas pruebas están determinados por el currículo del segundo curso de bachillerato español.

En nuestras clases se van a trabajar a fondo dichos contenidos,  orientando el aprendizaje a la perfecta realización de los exámenes.

Nuestros profesores titulados universitarios son especialistas en cada una de las asignaturas y disponen de la experiencia y empatía necesarias para dar una formación completa de gran calidad.

Por esto garantizamos la superación de estas pruebas a todos los alumnos que se preparen con nosotros.

La prueba de acceso a la universidad (EBAU) para el año 2021 se estructura en dos fases:

1. La Fase General, obligatoria para todos los alumnos de bachillerato.

2. Fase específica, de carácter voluntario, para los alumnos que necesitan mejorar sus puntuaciones.

Fase General

Consta de cinco ejercicios:

  • Lengua castellana y literatura
  • Lengua extranjera
  • Historia de España
  • Y una materia común de opción a elegir entre:
    • Latín
    • Matemáticas
    • Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales
    • Fundamentos de las artes

Fase específica

El estudiante se examina de un máximo de 3 asignaturas, que deberán estar relacionados con el Grado universitario que desea realizar. Nuestros especialistas te informarán y orientarán sobre las materias que más se adecuen a ti teniendo en cuenta los estudios posteriores que quieras realizar. Para ello nos ayudamos con la tabla de ponderaciones.

Haz click aquí para ver tabla de ponderaciones

Desde el año 2017, la materia común de la fase general también la puedes computar como una asignatura de la fase específica.

Nota de acceso

La calificación de la fase general (CFG) es la media aritmética de los cinco ejercicios. Cada uno de los ejercicios se puntúa de 0 a 10.

Es imprescindible tener una CFG igual o superior a 4 puntos para obtener una nota de acceso.

La nota de acceso para los alumnos con bachillerato, se obtiene con el 60% de la nota media del bachillerato (NMB) y el 40% de la calificación de la fase general, es decir:

Nota de acceso = 0.6 *NCMB + 0.4 * CFG

Se considera que un alumno ha superado la EBAU si esta nota es superior a 5 puntos. Una vez obtenida, esta nota tiene validez indefinida, NO CADUCA.

La nota de acceso para los alumnos con un Ciclo Formativo de Grado Superior, es la nota media obtenida en el ciclo.

Nota de Admisión

La nota de admisión es el resultado de añadir a la nota de acceso los puntos obtenidos mediante la realización de la Fase Específica.

Esta nota puede ser diferente según el Grado Universitario al que queramos acceder y las asignaturas de la Fase Específica que hayamos realizado.

Las calificaciones de las asignaturas se multiplican por un coeficiente (0; 0.1 o 0.2) según la relación que tiene esa asignatura con los estudios que queremos realizar.

Para cada Grado Universitario, el cálculo de la nota de admisión sigue la fórmula:

Nota de Admisión= Nota de Acceso + a x E1 + b x E2

E1-2 = Calificación obtenida en cada una de las asignaturas de la fase específica siempre que obtenga al menos una calificación de 5 sobre 10. a -b = valores de ponderaciones 0 – 0.1 – 0.2, dependiendo de la carrera elegida.

Esta nota de admisión está entre 5 y 14 puntos, y es con la que “competirás” con el resto de los candidatos para conseguir la plaza universitaria que deseas.

Las calificaciones obtenidas en la fase específica tienen una validez de dos años.

En España, el sistema de asignación de plazas universitarias está  basado en la ley de la oferta y la demanda.

Si para realizar unos ciertos estudios hay más candidatos que plazas universitarias, el sistema elige a aquellos alumnos que tienen una mejor nota de admisión.

Durante el mes de junio se realiza la PREINSCRIPCIÓN UNIVERSITARIA, trámite por el que los estudiantes eligen qué estudio/s y en qué universidad desean realizarlos.

En Catalunya, los aspirantes pueden optar por un máximo de 8 titulaciones.

Desde nuestras oficinas te asesoraremos y acompañaremos en este proceso de preinscripción universitaria para que, siguiendo el procedimiento, tengas las máximas oportunidades de conseguir la plaza deseada. 

Estas solicitudes pueden presentarse en diferentes comunidades autónomas. Si te asignan plazas en más de una de ellas, tú decides en cual te matriculas.

Una vez cerrado el término de presentación de solicitudes, el sistema, atendiendo exclusivamente a las notas de admisión asignará las plazas universitarias y se publicará la nota de corte de cada uno de los estudios de Grado/ universidad.

Esta nota nos indica la mínima para obtener la plaza durante el año en curso, en la convocatoria de junio, y puede variar cada año.

A modo orientativo, aquí puedes ver las notas en Catalunya en la convocatoria de junio de  años anteriores.

Haz click aquí para ver las notas de junio

Una vez te han asignado una plaza universitaria, si es de tu agrado, solo tienes que realizar la matrícula en la escuela o facultad asignada.

Si no te asignan tu primera opción, todavía puedes esperar en las diferentes reasignaciones, a mejorar la plaza asignada.

En la academia te daremos todos los detalles y consejos para que aproveches al máximo tus opciones de conseguir la plaza que realmente deseas. Y te mantendremos informado de los plazos de matrícula e inicio de tus clases universitarias.

TE DESEAMOS UNA FELIZ VIDA UNIVERSITARIA

ul>

  • Financiación del curso, sin intereses, para que podáis pagar cómodas cuotas mensuales.
  • Homologación de estudios: ofrecemos una tramitación gratuita de los estudios que hay que homologar en España. Una vez el estudiante nos haga llegar su documentación se realizarán todos los trámites en nuestra academia y por parte de nuestros profesionales.
  • Compulsa gratuita: también compulsaremos gratuitamente las notas y títulos de cada estudiante en cuestión, para enviar la documentación a la organización de la prueba de selectividad.
  • Asesoramiento personalizado por parte de nuestros profesionales sobre los siguientes aspectos:
    • Asesoramiento y gestiones para la tramitación del visado por estudios.
    • Información sobre traducciones oficiales.
    • Información y orientación sobre todas las universidades de ámbito nacional.
    • Legalizaciones varias (apostilla de la Haya, Vía diplomática…).
    • Tramitación sin coste para presentarse al examen de selectividad.
  • Ofrecemos también CURSOS DE ESPAÑOL para extranjeros que no dominen a la perfección el idioma. Con estos cursos facilitaremos que el alumno pueda seguir correctamente las clases y entienda los contenidos. Para saber el nivel de español, cada principio de curso les realizamos una prueba de nivel.
  • Aulas de estudio con tutores, para trabajar los contenidos de las materias que se deban realizar posteriormente en los exámenes.
  •  

    *El pago de la matrícula o reserva de plaza, en ningún caso será reembolsable.

    Foto

    Me gustaría saber detalles y precios

    Selecciona el curso del que quieras recibir información. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra "Política de Cookies".