Si estás considerando acceder a una universidad en España, probablemente hayas oído hablar de dos opciones clave para estudiantes nacionales e internacionales: la selectividad EBAU y las pruebas UNED-PCE

Ambas son esenciales para alcanzar tus metas académicas, pero tienen diferencias significativas en estructura, requisitos y enfoque. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para elegir el camino más adecuado según tu perfil académico.

 

¿Qué es la Selectividad EBAU?

 

La EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) es el examen que deben realizar los estudiantes que han cursado el bachillerato en España. Esta prueba evalúa los conocimientos adquiridos durante el bachillerato y permite acceder a universidades públicas y privadas

La EBAU consta de una fase general obligatoria y una fase específica opcional que permite mejorar la calificación final.

Para los estudiantes nacionales, este examen es un paso fundamental hacia la universidad. Si necesitas apoyo adicional, puedes considerar inscribirte en un curso de verano para la selectividad, que te ayudará a reforzar tus conocimientos y llegar preparado para las pruebas.

 

Las pruebas UNED-PCE: un camino para estudiantes internacionales

 

Las pruebas PCE (Pruebas de Competencias Específicas) son gestionadas por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y están dirigidas a estudiantes internacionales que buscan acceder a universidades españolas. 

Estas pruebas son flexibles, ya que permiten a los estudiantes seleccionar las asignaturas que más ponderan para su grado deseado.

Uno de los aspectos clave de las pruebas UNED-PCE es el cálculo de la nota final, que incluye tanto las calificaciones obtenidas en el bachillerato internacional como en las asignaturas evaluadas. 

Para facilitar este proceso, puedes usar herramientas como la calculadora de notas UNED, que te ayudará a entender mejor cómo se estructura tu puntuación y cómo puedes mejorarla.

 

Diferencias principales entre EBAU y UNED-PCE

 

Aunque ambas pruebas tienen el objetivo de facilitar el acceso a la universidad, presentan diferencias clave. La EBAU está diseñada específicamente para estudiantes que han cursado el bachillerato en España, mientras que las PCE están dirigidas a quienes tienen títulos internacionales o de otros sistemas educativos

Esto implica diferencias en el contenido de las pruebas, el sistema de ponderación y los requisitos de inscripción.

Por ejemplo, en la EBAU, los estudiantes suelen enfrentarse a asignaturas obligatorias como Lengua Castellana, Matemáticas o Historia, mientras que en las PCE, puedes elegir asignaturas específicas que estén alineadas con los requisitos de tu grado universitario. 

Si necesitas reforzar materias clave como Matemáticas, las clases de matemáticas en Barcelona son una excelente opción para mejorar tu rendimiento y asegurar una buena calificación.

 

Preparación personalizada para cada prueba

  • La preparación para la EBAU y las PCE requiere enfoques diferentes. 

 

  • Para los estudiantes nacionales, el éxito en la EBAU depende de un conocimiento sólido en todas las áreas del bachillerato, así como de estrategias efectivas de gestión del tiempo y ansiedad. 

 

  • Por otro lado, los estudiantes internacionales que enfrentan las PCE deben enfocar su preparación en las asignaturas que mayor peso tienen para su grado deseado.

 

Si el español no es tu lengua materna, un curso de español puede ser una herramienta invaluable para mejorar tu comprensión del idioma y sentirte más seguro durante las pruebas. Esto no solo te permitirá obtener mejores calificaciones, sino también adaptarte más rápidamente a la vida universitaria en España.

 


Quizá te pueda interesar: 


 

Elegir el camino correcto para tu futuro

 

Decidir entre la EBAU y las pruebas UNED-PCE puede parecer complicado al principio, pero entender tus objetivos académicos y las características de cada prueba te ayudará a tomar una decisión informada. Si tienes dudas, busca asesoramiento en centros especializados como la Academia Guiu, donde te pueden guiar a través de todo el proceso, desde la inscripción hasta la preparación.

Ya sea que optes por la EBAU o las PCE, lo más importante es prepararte adecuadamente y mantener una mentalidad positiva. Ambas opciones son puertas abiertas a un futuro lleno de oportunidades en las mejores universidades de España.

 

Preguntas frecuentes sobre las diferencias entre la EBAU y la UNED-PCE y cuál elegir

¿Puedo elegir entre EBAU y UNED-PCE según me convenga, aunque haya estudiado fuera de España?

No. La elección depende de tu sistema educativo. Si estudiaste en un centro extranjero, debes realizar la UNED-PCE, siempre que tu título esté homologado. Solo quienes cursaron el Bachillerato español pueden presentarse a la EBAU.

¿Cuánto tiempo dura la preparación para la UNED-PCE en comparación con la EBAU?

Ambas requieren dedicación, pero la preparación UNED-PCE se adapta al nivel del estudiante internacional. En Academia Guiu ofrecemos cursos anuales e intensivos para ambas pruebas.

¿Qué universidades aceptan los resultados de la UNED-PCE?

Las universidades públicas y privadas de España aceptan la UNED-PCE como vía oficial de acceso para estudiantes internacionales con estudios homologados.

¿Es obligatorio homologar el Bachillerato para hacer la UNED-PCE?

Sí. La homologación del título de bachillerato es imprescindible para presentarte a las pruebas UNED-PCE y acceder a una universidad española.

¿Puedo preparar ambas pruebas a la vez si no estoy seguro de cuál me corresponde?

No es recomendable. Cada prueba tiene estructura y contenido diferentes. En Academia Guiu te orientamos desde el inicio para elegir el curso de preparación adecuado.

¿La nota final se calcula igual en EBAU y UNED-PCE?

No exactamente. En la EBAU, la nota combina la media del Bachillerato (60%) y el examen (40%). En la UNED-PCE, depende del número de asignaturas evaluadas y la ponderación universitaria.

¿Qué tipo de curso es mejor si tengo poco tiempo para prepararme?

Un curso intensivo para la EBAU o UNED-PCE es ideal si dispones de pocos meses. Incluye simulacros, temario clave y técnicas de examen.

¿Puedo estudiar a distancia para preparar la Selectividad desde otro país?

Sí. En Academia Guiu ofrecemos modalidad online para los cursos de preparación EBAU y UNED-PCE, con clases en directo, tutorías personalizadas y acceso a materiales digitales.